¡Erasmus en marcha! Nuestros alumnos rumbo a Bolonia y Luleå. Movilidades 2025. K121SCH-77.

¡Erasmus en marcha! Nuestros alumnos rumbo a Bolonia y Luleå. Movilidades 2025. K121SCH-77.

¡Ya han comenzado nuestras movilidades Erasmus! El pasado viernes, un grupo de nuestros alumnos hizo las maletas y puso rumbo a Bolonia para vivir una experiencia única de aprendizaje y aventura.

En este viaje han participado Carmen Jimena de 3º ESO, Valeria y Lola de 4º ESO, y Pablo y María de 1º de Bachillerato. Junto a ellos, su profe Luis Alberto, que los acompaña durante unos días en esta increíble oportunidad de conocer nuevas metodologías, mejorar su nivel de idiomas y sumergirse en la vida escolar italiana.

Pero eso no es todo, porque hoy domingo otro grupo ha despegado hacia Luleå, en Suecia, para su movilidad de corta duración. Esta vez los viajeros son Miguel Navas y Alfonso Lechuga de 3º ESO, Juan Francisco de 4º ESO y Cayetana, Alejandro y Salva de 1º de Bachillerato. Con ellos va su profe Nico, quien se quedará unos días por Suecia acompañándolos en esta gran aventura.

Estas experiencias Erasmus son una oportunidad única para crecer, aprender y descubrir nuevas culturas. Además de ampliar conocimientos, nuestros alumnos se llevan vivencias inolvidables, nuevas amistades y una gran dosis de autonomía y adaptación.

Las movilidades les ayudan en el :

Desarrollo de habilidades lingüísticas: Al estar inmerso en un entorno donde se habla otro idioma, los estudiantes mejoran significativamente sus competencias lingüísticas. Esto no solo les ayuda a ser más fluidos, sino que también les da una comprensión más profunda de otras culturas.

Crecimiento personal: Vivir en otro país, conocer nuevas personas y adaptarse a un entorno desconocido contribuye al desarrollo de la autonomía, la confianza y la resiliencia. Los alumnos aprenden a resolver problemas y a adaptarse a situaciones nuevas.

Ampliación de horizontes culturales: Conocer otras culturas y formas de vida ayuda a los estudiantes a ser más abiertos y tolerantes. Además, permite que valoren la diversidad y desarrollen una mentalidad más global.

Mejor preparación académica: Al tener acceso a diferentes métodos de enseñanza y sistemas educativos, los estudiantes pueden ampliar su perspectiva sobre el aprendizaje. Esto puede ser útil no solo para su formación en secundaria, sino también para sus estudios universitarios y profesionales.

Fortalecimiento de competencias sociales: El intercambio cultural fomenta la interacción con otros jóvenes, lo que ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades sociales, a aprender a trabajar en equipo y a construir redes internacionales de amigos.

Mejorar oportunidades profesionales futuras: Participar en una movilidad Erasmus puede ser muy valorado en el futuro. Demuestra iniciativa, adaptabilidad y el interés por aprender y comprender diferentes culturas, lo cual es un punto a favor en el mundo profesional.

Motivación y autoestima: El hecho de participar en una experiencia internacional puede incrementar la motivación por los estudios y mejorar la autoestima del estudiante al ver que es capaz de afrontar desafíos fuera de su zona de confort.

Conexiones internacionales: Los estudiantes pueden establecer relaciones con otros jóvenes de toda Europa, lo que podría resultar en futuras colaboraciones académicas o incluso

¡Estamos seguros de que lo van a pasar genial y aprender un montón! Seguiremos contando más sobre sus aventuras en Bolonia y Lulea en los próximos días.

¡Buen viaje, chicos!

Únete a la discusión

Síguenos @leonxiiierasmus

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .